El rendimiento de una web no depende solo de cómo se ve, sino de cómo se carga.
En este caso real de Arenys, un taller de automoción necesitaba un diseño profesional y a la vez una web rápida.
El problema: no teníamos acceso al código HTML.
Aquí te contamos cómo lo resolvimos, qué técnica aplicamos y qué resultados conseguimos.
El cliente llegó con una situación complicada:
1. La web era lenta y poco clara para el usuario.
2. Google no la mostraba en primeras posiciones.
3. Clientes locales que buscaban “taller mecánico” o “neumáticos” apenas la encontraban.
Además, existía la creencia de que la única solución era rehacer todo desde cero.
La realidad fue otra: en MM DESIGN WEB combinamos un diseño web claro y funcional con nuestra técnica propia para optimizar el rendimiento sin necesidad de acceder al HTML interno.
De esta forma, mantuvimos la estructura, mejoramos la experiencia y potenciamos el SEO local.
El trabajo se dividió en dos grandes bloques:
1. Diseño web optimizado para el usuario
2. Optimización externa de rendimiento (sin tocar el HTML)
Tras combinar diseño web y optimización externa, los resultados fueron claros:
Rendimiento web (Lighthouse escritorio)
En la práctica: una web rápida, estable y clara para los usuarios.
Páginas con más crecimiento
“Taller Mecánico en Arenys de Mar” - +80% clics
“Sustitución de neumáticos” - +100%“
Mecánica rápida” - +80%
Consultas nuevas que ahora traen tráfico
“Automoción Arenys” (+5000%)
“Taller mecánico Arenys de Mar” (nuevo)
“Garage Arenys” (nuevo)
Este caso demuestra que un buen diseño web no está reñido con la velocidad.
Aunque no haya acceso al código HTML, se pueden aplicar técnicas externas que marcan la diferencia:
1. Mejor experiencia de usuario.
2. Mayor visibilidad en Google.
3. Incremento real de visitas y clientes potenciales.
Si quieres ver todos los detalles, métricas y pantallazos de este proyecto, visita aquí el caso completo:
Automoción Arenys – Web clara y SEO local que trae clientes
1. ¿Se puede mejorar la velocidad de una web sin tocar el código HTML?
Sí. Existen técnicas externas (optimización de imágenes, compresión, caché y ajustes en recursos) que permiten mejorar la velocidad, aunque no se tenga acceso al código fuente.
2. ¿Por qué es importante la velocidad de carga en un negocio local?
Porque Google premia a las webs rápidas y los usuarios no esperan: si tu página tarda más de 3 segundos, la mayoría se va a la competencia.
3. ¿Qué diferencia hay entre rehacer una web y optimizar la existente?
Rehacer la web implica una inversión mayor y tiempo de desarrollo. Optimizarla permite mejorar resultados en menos tiempo, incluso sin tocar su estructura interna.
4. ¿Cuánto tardan en verse los resultados de una optimización externa?
Los cambios en rendimiento se notan de inmediato. En SEO, el impacto en clics e impresiones suele apreciarse en semanas.
5. ¿Qué métricas son clave para medir la mejora de una web?
Lighthouse y Google Search Console son fundamentales: se analizan indicadores como LCP, CLS, TBT, clics, impresiones y posición en búsquedas locales.
6. ¿Es mejor invertir en diseño web o en optimización de velocidad?
Ambos son complementarios: un diseño claro atrae y convierte, mientras que la velocidad asegura que el usuario no se vaya antes de ver tu contenido.
Tu web puede estar perdiendo clientes cada segundo que tarda en cargar.
Nosotros ya hemos demostrado cómo darle la vuelta a la partida en Arenys.
Ahora es tu turno: pide tu presupuesto y convierte tu web en una máquina de clientes.
Usamos cookies para mejorar tu experiencia. Consentimiento explícito (GDPR ). Privacidad | Cookies
Esenciales para navegación y funciones básicas. No se desactivan.
Recuerdan tus preferencias (idioma, región) para personalizar.
Analizan interacción con el sitio (Google Analytics).
Muestran anuncios relevantes y miden campañas.