Mario Albaladejo, Experto en SEO
tiempo estimado de lectura : 4
30 Jul
30Jul

"Esta publicación contiene enlaces de afiliados. Si hace clic en estos enlaces y realiza una compra, es posible que recibamos una pequeña comisión sin costo adicional para usted. Gracias por apoyar nuestro trabajo".

¿Qué está sucediendo con las cookies?

El universo digital está sufriendo una modificación de concepciones: para las cookies de tercero, el final se considera inminente. Navegadores como Safari, Firefox y hace escasos días Google Chrome han empezado por bloquearlas o bien han advertido que dejarán de soportarlas. ¿El motivo? La privacidad. ¿El resultado? Un tsunami en el ecosistema del marketing digital, la analítica y el SEO, por supuesto.

Este post te asistirá en un recorrido de 9 minutos para llegar a comprender:

  • Qué son exactamente las cookies y por qué están condenadas a la desaparición.
  • ¿Qué relación existe entre el SEO y la personalización del contenido?
  • Qué soluciones están discurriendo en estos momentos para reemplazarlas.
  • Y lo más importante: cómo puedes adaptarte (tú y tu web) a esta nueva situación.

¡Ánimo y no te quedes fuera!


1. Cookies: las buenas, las malas y las que desaparecen

Las cookies son diminutos archivos en los que los sitios web almacenan datos en el navegador. Hay varios tipos de cookies, pero en este artículo nos centraremos en dos de ellas:

  • Cookies propias: Son las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio (nos dejan mantenernos logueados o comprobar el carrito).
  • Cookies de terceros: las utilizadas por plataformas externas (Facebook, Google Ads, etc.) para poder aglutinar el comportamiento del usuario por varias webs. Este es el punto de mira.

Google ha informado de que para 2025 Chrome va a dejar de soportar completamente las cookies de terceros. ¿Por qué? El usuario de la red digital ha dicho “basta ya de que me espíen sin pedir permiso”.


2. Brutal impacto en la personalización web

Muchos sitios ofrecen experiencias personalizadas: productos recomendados, contenido inteligente donde te interesa, publicidad relevante… Todo esto se alimentaba de las cookies. Sin ellas:

  • Perdemos capacidad para segmentar usuarios.
  • Cuesta más crear recomendaciones personalizadas.
  • Se complica mucho la atribución en campañas publicitarias.

Resultado: Menos conversión, menos engagement y más incertidumbre si no se implementan soluciones.


3. ¿Y el SEO qué?

En principio, el SEO no dependía de las cookies directamente… pero es una verdad a medias.

Las cookies de terceros ofrecían información muy valiosa que contribuía a mejorar:

  • La comprensión del comportamiento del usuario.
  • La efectividad de tácticas de CRO (Conversion Rate Optimization).
  • La medida del tráfico procedente de diferentes canales.

A partir de ahora, el SEO habrá de ajustarse a un ecosistema con poco o ningún dato de terceros y en el que el foco reinante será:

  • La calidad del contenido.
  • La palabra clave.
  • La utilización de IA con fines predictivos.
  • La analítica propia (first-party data).


4. Algo más que cookies de terceros (y no llorar)

No todo está perdido. Con la caída de las cookies aparecen nuevas tecnologías y metodologías para cubrir el vacío que dejará:

  • First-party data: Datos que se recogen directamente por tu web (por medio de formularios, registros, analítica propia). Son mucho más fiables y respetuosos con la privacidad.
  • Cohortes (FLoC y Topics): Son los modelos que Google ha puesto encima de la mesa, en los que se agrupan a los usuarios por intereses sin la identificación de los mismos. Algo en plan: "No sé quién eres, pero sé que eres un amante del marketing digital".
  • CDPs (Customer Data Platforms): Soluciones que unifican todo el dato que tú recoges de tu cliente y que gestionas. 
  • Analítica cookieless: Herramientas como Plausible o Matomo ofrecen analítica web sin depender de cookies.


5. ¿Y cómo me adapto como SEO o webmaster?

El truco consiste en anticiparse al cambio. Algunas opciones son:

  • Implementar estrategias de captación de datos propios: lead magnets, formularios simples, encuestas.
  • Utilizar herramientas que respeten la privacidad, pero que proporcionen insights reales: heatmaps propios, click tracking sin cookies...
  • Apoyarse también en la inteligencia artificial para mejorar la segmentación por comportamiento dentro de tu sitio (no fuera de él).
  • Refuerza tu posicionamiento de marca: si te buscan directamente, ya no necesitas indexarte por toda la red.
  • Y lo más importante: No entren en pánico. Adáptense, evolucionen y jueguen a este nuevo juego.


6. ¿Y ahora qué quedará? Herramientas SEO ajustadas al nuevo mundo sin cookies

El mundo cambia, las cookies se diluyen… pero el SEO sigue muy vivo.
Y, ¿cuál es la clave?, invertir en herramientas muy rápidas que comprendan cómo evolucionan los datos y que te den la oportunidad de optimizar sin depender de terceros.

Y aquí es donde DinoRANK entraría como un velociraptor en el mundo del SEO. Esta herramienta SEO todo-en-uno no solo te permite controlar tu relevancia en la búsqueda, sino que también es capaz de ofrecer tracking basado en entidades, enlazado interno optimizado y análisis sin utilizar cookies.

Si el futuro es sin cookies, el futuro es con inteligencia. Y DinoRANK tiene mucha.


Conclusión:

Que se eliminen las cookies de terceros no significa que el marketing digital haya muerto. Todo lo contrario: es una gran oportunidad para forjar relaciones mucho más auténticas con tus audiencias, apostar por el contenido de calidad y ayudarte de herramientas inteligentes que sí están preparadas para ese cambio.

Y recuerda: el SEO siempre ha sido un juego de adaptación. Ahora solo toca jugar con unas nuevas reglas.


"Prepárate para el SEO del futuro hoy mismo"

¿Vas a quedarte esperando a que Google te cambie las reglas de juego otra vez?

Hazte con DinoRANK y conviértete en el depredador del posicionamiento.

Tracking sin cookies, enlazado interno bestial y análisis que huelen oportunidades antes que nadie.
Haz clic ahora y empieza a rankear como un auténtico velociraptor digital.

¡Probar DinoRANK ahora!


¿Qué te ha parecido este post?

Déjanos tu opinión en los comentarios. ¡Tu feedback es muy valioso para nosotros!

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.